
Geografía III
- Elizabeth Bishop
- Colección: Sextante #2
- 2025 – 128 páginas
- ISBN: 978-631-00-7994-3
Elizabeth Bishop (1911-1979) fue una de las poetas más importantes del siglo XX. Por primera vez se publica un libro íntegro de ella en la Argentina, el último que escribió, el que concentra la búsqueda poética a la que dedicó su vida y que contiene algunos de sus poemas más celebrados como «Un arte», «El alce», «Crusoe en Inglaterra», entre otros. Escribe en el prólogo Eugenia Santana Goitia: «Un libro intensamente personal (apenas confesional, pero nunca sentimental) que también es la culminación de un método, de un tono y de una poética que Bishop fue perfeccionando a lo largo de toda su vida. Cada poema encarna su obsesión por la precisión y la paciencia, su negativa a apresurar la escritura en nombre de la productividad. Pero también es un libro marcado por el tiempo: por la memoria de los paisajes y las pérdidas, por la reelaboración de experiencias que atraviesan décadas antes de tomar forma definitiva en el papel».
La portada es una serigrafía manual a una tinta de la artista Paz Tamburrini, que también hizo el diseño de la plantilla serigrafiada en A3 con la que el /la lector /a podrá armar una memory box en honor al artista Joseph Cornell, a quien Elizabeth Bishop le dedica uno de los poemas.
Elizabeth Bishop
Nació en Worcester, Massachusetts, Estados Unidos, en 1911. Pasó gran parte de su infancia en Canadá, aunque, ya huérfana de padre y con la madre internada en un neuropsiquiátrico e incapaz de recibir visitas, se mudó a Boston a vivir con sus abuelos paternos. Se graduó en Literatura en la Universidad de Vassar en 1934. Viajó mucho a lo largo de su vida. Vivió en Francia, México, y, durante dieciséis años, en Brasil, antes de volver a Estados Unidos. Escribió cuatro libros de poemas y un sinfin de cartas. Desde el principio, su obra poética fue celebrada por su claridad, precisión y profundidad, y recibió premios como el Pulitzer, el National Book Award y el National Book Critics Circle Award. Murió en Boston en 1979. Desde entonces, su reputación ha crecido hasta consolidarla como una de las poetas más importantes de Estados Unicos en el siglo XX.